

Sus composiciones:
Te amo. Vals, 1916.
Salvador. Vals, 1917.
Edith. Vals.
Aquel Amor. Vals.
Vals de las Calavazas. Vals.
Carlota. Vals.
Primavera de amor. Vals.
Julia. Vals, 1924.
Arreglo de Jesús Martínez González. 1901-1975.
Sueño y realidad. Vals, 1928.
Mon’Amour. Vals.
Atardecer. Vals.
María Elena. Vals.
Luz. Vals.
Clarita. Polka.
San diego. Polka, 1922.
Calle siete. Polka 1930.
Vivan las pelona. Fox Trot.
Los Coyotes. Danzón.
Las piezas Santa Rita y Los Reservistas.
Los besos que te di. Canción.
Atardecer. Canción.
Francisco Moure Holguín, murió en Chihuahua en 1964.
Hola Amigo, Estoy Haciendo Un Documental sobre pueblos abandonados de el estado de chihuahua, y nescesito musica muy antigua para musicalizarlo. mi correo es cpacheco@nuclearworks.com.mx, ojala quieras y puedas ayudarme. Gracias.
ResponderEliminarMi estimado Carlos Pacheco, gracias por escribir. Te mando mis datos al correo que me anexas. De antemano claro que participamos en este proyecto. Un saludo.
ResponderEliminarEs un placer saludarte y te felicito por tus logros.
ResponderEliminarAgradecido por tus saludos y felicitaciones. Me gustaria saber quien escribe.
ResponderEliminarHola Raul, antes que nada, deseo felicitarte por tu formidable blog. Mi nombre es Roberto Robles y buscando al compositor del vals Julia me tope con tu estupendo blog; una loable labor por dar a conocer el legado musical de tu estado y de las personas que han dejado su huella perenne. Aprovechando lo siguiente deseo preguntarte si sabes de casualidad, donde podria conseguir la partitura del vals Julia para piano; no tienes idea de como lo he buscado y nomas no doy una. Si me puedes ayudar mucho te lo agradeceré. Mil gracias por tu atención. Pd. Mi correo personal es: rravila@guaymas.uson.mx
ResponderEliminarEstimado Roberto Robles, gracias por tus comentarios. La verdad tengo muy abandonado este blog. Mucho material que subir y no me doy el tiempo. La partitura de Julia vals de Francisco Moure Holguín la tengo yo. Me comprometo mandártela a tu correo cuando este en mi casa. Un saludo.
ResponderEliminarEs de Nuevo un placer saludarte y saber q Tienes todo lo q realmente mereces gracias a tu tenacidad y esfuerzo .
ResponderEliminarSiempre es grato recibir una felicitación. Seria ams gratificante, saber de quien biene esa felicitación.
ResponderEliminarSolo puedo decirte q conocí tus empiezos y ahora admiro tus triunfos en tu carrera.
ResponderEliminarBueno, eso no me ayuda mucho para saber quien esta detras de la palabras alentadoras. Pero, respetare tu anonimato. Lindo día y gracias de nuevo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs un placer saludarte de nuevo, sabes q he leido tu pagina y es muy interesante todo lo que has reecopilado, estoy interesado(a) en la poesia que libros me recomiendas mi correo es: ozo_2000@yahoo.com
ResponderEliminarEl objetivo de este blog es dar a conocer mi trabajo a los interesados en la historia de la musica de Chihuahua. En lo que pueda ayudar, sera un gusto, sin cuestionar quien escriba. ozo...
ResponderEliminarHola sobrino,Soy Hazael Hernandez Benitez,se acuerda? violinista de la OSUACH que acompañe a Rubio a Mexico hace mas de 12 años.Estoy trabajando en la UTCH en la que se va a establecer una radio en linea y deseo tener programas con la historia musical de Chihuahua.Como puedo estar en contacto con Ud.para poder utilizar su material? Un fuerte abrazo. Ademas deseo felicitarlo por su trabajo de investigacion.
ResponderEliminarMi estimado Hazael...mi correo es rbalderrama@hotmail.com.
ResponderEliminarsaludos
Donde puedo ver el documento completo?
ResponderEliminarEstimado Rogelio Ibarra. En el libro: La Música en Chihuahua 1890 - 1940. Lo puede encontrar en la biblioteca de la Facultad de Artes, en la Biblioteca del ICHICULT y en la Biblioteca del SUBA de la UACH. Buen día y gracias por escribir.
ResponderEliminarrecibe un cordial saludo y una felicitación por la labor académica de dejar un enorme legado a la historia de la música en México, pasando a mi asunto, que posibilidad existe de que puedas proporcionarme copia de la partitura AQUEL AMOR de Francisco Moure. mi correo es mcontrerasarias@hotmail.com
ResponderEliminarHola, vivo en toluca y me interesa obtener una copia del arreglo del vals "Julia" que tienes publicado en el blog, sería posible que me la enviaras?
ResponderEliminary también quiero saber si la pieza "Santa Rita" es la conocida polka o es otra...
Gracias de antemano y felicitaciones por la buena labor!
Miguel Gaytán H.
mike.gaytan.music@gmail.com
Hola Raúl Balderrama, soy músico y me da gusto encontrar sitios como este y que tan bien documentado está, por lo cual te felicito. La pregunta es: ¿Puedes compartir o enviar partituras de las que aquí muestras?...estoy interesado en el vals Salvador y la polka San Diego. Si la respuesta es afirmativa, incluyo mi dirección para tal efecto. Mi nombre es Alejandro Rodríguez y la dirección saolzeix@yahoo.com. Gracias y saludos.
ResponderEliminarEstimados amigos. Gracias por escribir.
ResponderEliminarDisculpen la tardanza en la respuesta. Tuve problemas con la entrada a mi blog.
El presente blog tiene ese fin, difundir la obra de estos autores a nivel Nacional.
Cuenten con las copias de: AQUEL AMOR.
Miguel Gaitán: cuenta con el arreglo de JULIA. Y si es la polka SANTA RITA, de Moure.
También con el Vals SALVADOR y la Polka SAN DIEGO.
Solo les pido un favor a los tres, escríbanme de manera directa a mi correo. rbalderrama@hotmail.com. Por ese medio puedo adjuntarles las partituras. Y llevar un registro de correos de este blog.
Sé que me mandaron sus correos, pero es una cuestión de registro.
De antemano les pido que cada vez que presenten este material, comenten del autor de cada una de las piezas. y otorguen el crédito correspondiente según dice el blog.
Hola me gusto mucho esta investigación de los corridos de chihuahua..me gustaria saber. Quien fue el compositor de la letra del corrido de los 500 novillos. Gracias
ResponderEliminarBuenos dias. Les comparto que tuve la dicha de ser vecina de la Esposa e hija. Cecilia Maure excelentes personas y yo era pequeña ni sabía quienes eran como ven
ResponderEliminarhola,,,que gusto encontrar cosas como esta biografia,,,,de nuestra gente,,,,,tambien le digo,,,,que fue mi abuelo quien le dio clases,,,a don pancho,,,,,tambien mis primos , gutierrez moure,,,son sus descendientes,,,,era su tioabuelo hermano de don manuel moure,,,,,muchas gracias por su cronica,soy su servidor ,,,mariano rubio gutierrez.
ResponderEliminar