
En Sierra Mojada, Coahuila, nace en 1888, otro de los compositores que
dejó un legado cultural en Chihuahua, el autor del vals Ojos de Juventud. Arturo Tolentino Hernández. Arturo llega al Poblado de Santa Eulalia en 1901 y posteriormente cambia su residencia a la ciudad de Chihuahua en 1905 donde vivió hasta los años 30, para emigrar a la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez. Arturo Tolentino, desde sus inicios en la música como autodidacta demostró que poseía un talento natural para la composición. Su madre Herlinda Hernández, quien tocaba el piano y también poseía el talento de la composición, fue quien brindó a Tolentino los inicios en este oficio. Cuando Arturo Tolentino era un adolescente y vivía en la calle Libertad No. 210 de Chihuahua capital, se incorporaba a los desfiles conmemorativos tocando la Trompeta.

Arturo Tolentino Hernández
Antonio Maguregui Herrera y Francisco Moure Holguín, fueron dos compositores que dejaron en partitura las primeras composiciones que Tolentino Hernández les llevaba interpretadas de manera entonada. Es Antonio Maguregui, quien plasmo en partitura la famosa pieza Ojos de Juventud, ese hermoso vals que aun en nuestros días, los de cabello cano tararean recordando aquellos tiempos. El autor puso la música, la letra es del poeta Guzmán Águila, y los arreglos de Antonio Maguregui Herrera.
En la década de 1920, Arturo Tolentino estudió música y sus nuevas composiciones fuerón plasmadas en el pentagrama por su puño y letra.
Sus composiciones:
Ojos de Juventud. Vals.
Letra original de:
Ojos de Juventud
Arturo Tolentino Hernández
Letra: A. Guzmán Aguilera
Arreglo: Antonio Maguregûi Herrera
"Ojos de Juventud"
puso en tu cara Dios
volviendo a crear la luz;
eras para mi amor,
como un rayo de sol
de eterna plenitud.
"Ojos de Juventud"
la vida a mí me dio para llorar,
para llorar tu amor
que luego me engañó
con tu traición vulgar.
Que tiene la traición,
un nombre de mujer,
no es reo el corazón
que supo así querer.
por eso he de llorar
tu negra ingratitud,
por mis ojos se va
mi juventud...!
Voy por la vida sin tu amor,
como nave sin fanal,
pues me rompiste el corazón,
con tus manitas de marfil
-como si fuera, de cristal-.
Y como nunca he de olvidar
tu suprema ingratitud ni tu traición...
digo a mis ojos con afán,
“Ojos de Juventud”... Llorad!
"Nave sin fanal" no es un error ortográfico. Fanal es definido como:"cada uno de los grandes faroles que colocados en la popa de los buques servían como insignia de mando".
Alma parralense. Fox Trot.
En alas del ensueño. Vals.
Almas gemelas. Vals.
Sonrisas de primavera. Vals.
Flor María. Vals. Dedicado a su hermana del mismo nombre.
Parral unionista. Marcha.
Ven para siempre. Danza. Con letra del poeta chihuahuense, Manuel Aguilar Sáenz.
Intermezzo Sinfónico, estrenado el 23 de abril de 1926 por la Orquesta Sinfónica Chihuahuense, por nombrar solo algunas ya que su obra suma más de cien, y se en encuentran en El Paso Texas, bajo la custodia de un familiar.
Arturo Tolentino Hernández, murió en Ciudad Juárez, Chihuahua en 1954.
Excelente, un gran orgullo para nuestro querido México, felicidades estimado autor. Muy hermoso su blog y su contenido. Dios le bendiga.
ResponderEliminarBuenas Noches, me gustaria mucho poder conseguir la partitura completa de la canción ojos de juventud, le agradeceria si me pudiera ayudar. jmendez24545@hotmail.com
ResponderEliminarsaludos.
Gracias por escribir y sus comentarios Ma. Gloria. Y estimado Jairo Mendez, cuenta con la partitura. Escribeme a rbalderrama@hotmail.com y compartimos.
ResponderEliminarApreciable Raúl me es muy grato encontrar la huella impresa de tu experiencia como investigador y un gran orgullo para la comunidad chihuahuense,de nuestro país y del mundo entero. Un abrazo
ResponderEliminarApreciable Raúl me es muy grato encontrar la huella impresa de tu experiencia como investigador y un gran orgullo para la comunidad chihuahuense,de nuestro país y del mundo entero. Un abrazo
ResponderEliminarBuenas Tardes tengo el piano en el que se compuso ojos de juventud .. alguien que lo pueda valuar?
ResponderEliminarGracias por escribir y mantener activo este blog con sus comentarios.
ResponderEliminarMe gustaría contactarme con la persona que dice tener el piano donde Arturo Tolentino compuso Ojos de Juventud.
Mi correo es: rbalderrama@hotmail.com
Saludos! Alguien tendrá la partitura completa de Ojos de Juventud para voz y piano en Eb? Gracias, me urge!
ResponderEliminarKatia Arellano, por favor mándeme un correo para hacerle llegar la partitura de Ojos de Juventud. O escríbame a rbalderrama@hotmail.com
ResponderEliminarBuen día.
Saludos! Por favor alguien podría enviarme la partitura de esta versión pues la que tengo no incluye la letra, mi correo es anjazhez@hotmail.com
ResponderEliminarBuen día y gracias.
Hola he buscado la pieza musical, la interpretaciones y solo aparece Ojos de Juventud. ¿Dónde se pueden escuchar o quién las interpreta?
ResponderEliminarLa versión más antigua es de José Moriche del año de 1923, está disponible en una grabación que puede encontrarse en Youtube, le dejo el link: https://youtu.be/UJdFlDilC8A
EliminarBuena tarde.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo tuve la partitura para piano, de 1923 lamentablemente se me perdió, la he buscado en las redes y no encuentro una igual.
ResponderEliminarTengo la partitura de 1923. Si tiene interés en una copia, escribame al correo: balderramamontesraul@gmail.com
Eliminar