Raúl Balderrama Montes, nació en la ciudad de Chihuahua el 19 de mayo de 1963. Labora
desde 1985 en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Es Licenciado en Música, opción Educación Musical y Maestro en Artes por la Universidad
Autónoma de Chihuahua donde ha sido catedrático e investigador desde 1986. Fue
maestro del Conservatorio de Música en 2001 y 2002. Sus estudios adicionales
están enfocados al área de la investigación, difusión, gestión y promoción cultural
a través de cursos y diplomados.
Es
autor de los libros:
- ·
La música
en Chihuahua 1890 – 1940. (1999)
- ·
La música
en Chihuahua 1890 – 1940. Antología. (1999)
- ·
Guillermo
Ramos Sánchez, músico chihuahuense. (2003)
- ·
Juegos
infantiles en Chihuahua. (2004)
- ·
Patrimonio
Cultural Musical de Chihuahua. (2018)
Ensayos:
- ·
El
cine Teatro Alejandría. Publicado en la Revista Synthesis.
Universidad Autónoma de Chihuahua. Número 4. Octubre – Noviembre de 1997.
- ·
Francisco
Moure Holguín: connotado compositor chihuahuense. Publicado
en la revista Solar. Instituto Chihuahuense de la Cultura. Año 7 Número 25.
Julio 1999.
- Casas
de música de Chihuahua. Publicado en la revista Solar.
Instituto Chihuahuense de la Cultura. Año 7 Número 27. Diciembre de 1999.
- ·
La música
en Chihuahua. Publicado en el libro Chihuahua, horizonte de su historia y su cultura, coordinado por
Jesús Vargas Valdez. Editado por grupo MILENIO y Multimedios. (2010)
- ·
Arturo
Tolentino Hernández: Un músico olvidado en Ciudad Juárez. Publicado en la revista
Cuadernos Fronterizos que edita la UACJ. No. 30 año 10. (2014)
- ·
Arturo
Tolentino Hernández: Un músico de inspiración Parralense. Pendiente
de ser editado por grupo MILENIO y Multimedios.
Es autor
de la serie en CD,s Música de Chihuahua
1900-1950. Trabajo de investigación, recopilación, documentación y difusión
de la obra de autores chihuahuenses de la primera mitad del siglo XX.
- Vol. I. Composiciones para piano. 1994
- Vol. II Composiciones para canto y piano. 1995
- Vol. III. Obra de Carlos Farfán. 1997
- Vol. IV. Composiciones infantiles escolares. 1999
- Vol. V. Composiciones para banda y orquesta. 1999
- Vol. VI. Zarzuela “La Muda.” 2000
- Vol. VII. Antología. 2001
La serie:
Joyas de la música chihuahuense.
- Arturo Tolentino Hernández (1888 – 1954) y
Francisco Moure Holguín (1897 – 1964)
Como
músico, fue fundador en 1986 del Taller de Investigación Musical Macuilxóchitl,
con el cual realizó trabajos de investigación y difusión de la música mexicana
y chihuahuense a nivel nacional e internacional hasta 1999.
· Participaciones en los principales festivales y
foros de México y sur de Estados Unidos.
· Dos participaciones en el Festival Internacional Cervantino,
1986 y 1988.
· Gira por Escocia e Inglaterra en 1990 como músico
de la compañía de danza folklórica de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
· Dos participaciones en el Festival Cultural Mexicano
en Sydney, Australia en 1998 y 1999, ofreciendo un concierto de música mexicana
en uno de los teatros más importantes del mundo. El teatro Ópera House.
Ha sido
galardonado con dos de los reconocimientos más importantes que otorga Gobierno
del Estado en el ramo de las Artes y la Cultura.
· Premio
Chihuahua en el área de Ciencias Sociales. 1996.
· Medalla
al Mérito Cultural del Estado de Chihuahua, Víctor Hugo Rascón Banda. 2018.
Ha sido
merecedor de las siguientes becas de financiamiento.
- ·
1997. Fondo Estatal para la Cultura y las Artes. Programa de Estímulos a la
Creación y al Desarrollo Artístico David Alfaro Siqueiros. Proyecto: Producción fonográfica y difusión de
materiales relativos a la historia musical de Chihuahua.
- ·
2000.
CONACyT.
Proyecto: El Arte, la Historia y la Cultura
del Estado de Chihuahua. Autores: Guillermo
Hernández Orozco, Roberto Pérez Galindo, Luis Carlos Delgado y Raúl Balderrama
Montes.
- ·
2003.
Fondo
Estatal para la Cultura y las Artes. Programa de Estímulos a la Creación y al
Desarrollo Artístico. David Alfaro
Siqueiros. Apoyo a proyectos de investigación artística. Letras. Proyecto: Investigación y recopilación de poesía de
autores chihuahuenses de 1890 a 1930. Autor: Raúl Balderrama Montes.
- ·
2011.
Fondo
Estatal para la Cultura y las Artes. Programa de Estímulos a la Creación y al
Desarrollo Artístico. David Alfaro Siqueiros. Apoyo a proyectos de difusión del Patrimonio Cultural. Música,
difusión. Proyecto: 10 de Moure – 10 de
Tolentino. Autor: Raúl Balderrama Montes.
- ·
2015. PACMYC. Instituto
Chihuahuense de la Cultura. Proyecto:
Joyas de la música chihuahuense.
Sus
trabajos de investigación han sido seleccionados en el concurso para publicar textos
de docencia y consulta de la Universidad Autónoma de Chihuahua y del Instituto
Chihuahuense de la Cultura:
- · 1998
y 1999. Texto: La Música
en Chihuahua 1890 – 1940. Seudónimo:
Organillero.
- · 2001. Texto: Vida y obra de Guillermo Ramos Sánchez,
Músico chihuahuense del siglo XIX. Seudónimo: Semper.
- · 2002.
Texto: Juegos infantiles en Chihuahua.
Como gestor
y promotor cultural, creó y realizó el Festival Internacional de la Cultura y Artes
ARTEulalia en 2002 a 2005 y fue el Coordinador Ejecutivo del Festival
Internacional Chihuahua en sus ediciones de 2008, 2009, 2010, 2017 y 2018
sobresaliendo las producciones:
- ·
Caravanas Artísticas y Culturales. 2005
- ·
Plácido Domingo, una mirada al futuro. 2008
- ·
Sarah Brightman, voz sin fronteras. 2009
- ·
Silvio Rodríguez, Willi Colón y Lila Downs. Voces
de América para Juárez. 2010
- ·
Mario Fangoulis, Alessandro Safina, Olivia Gorra y
Emma Shapplin en el concierto: Voces del mundo para Chihuahua. 2010
- ·
José Carreras en la clausura del FICH. 2015
- ·
Ara Malikian y Secrets of the Sea. 2017
- ·
Eugenia León en el Parque Aventura Barrancas del
Cobre y Fernando de la Mora en el Foro Villista de Parral. 2018
En su
experiencia administrativa en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma
de Chihuahua:
- ·
Jefe de Unidad de audiovisuales. 1991
- ·
Jefe de Unidad de Investigación. 1993
- ·
Jefe de Unidad de Edición y Difusión. 1995
- ·
Coordinador de Archivo Histórico de las Artes. 2000
- ·
Jefe de Unidad de Vinculación. 2004
- ·
Secretario Técnico. Octubre 2010/mayo 2014
- ·
Secretario Administrativo. Junio 2014/octubre 2016
Al 2019
se desempeña como docente en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de
Chihuahua y produce la serie radiofónica: Poetas Chihuahuenses del siglo XIX en
Radio Universidad.
Mart.
Raúl Balderrama Montes